¿Quién soy?

Soy y seré una eterna aprendiz.

Un ser humano como tú. 

Una mujer movida por aprender a cuidarse a sí misma y a los suyos, que ha hecho de ello su profesión.

Desde niña me anima una vocación de cuidado y un impulso hacia la promoción de la autonomía en general y en cuestiones de salud en particular.

Encuentro sentido a mi trabajo ayudando a otros a comprender su “maquinaria”, su funcionamiento físico y sus procesos de salud. Milito por la prevención de patologías principalmente  a través del movimiento, un estilo de vida saludable y  técnicas al alcance de todos.

Me gusta crear sinergias, decantar lo útil, evolucionar con la ciencia e integrar la sabiduría de las grandes tradiciones.

Quiero motivarte a cuidarte y enseñarte que  puedes.

¿Cómo empezó todo?

Todo comenzó un 29 de Junio de 1984 en Madrid.

Parece ser que nací muy temprano en la mañana tras un parto fácil y rápido según mi madre y con los ojos abiertos y ganas de comerme el mundo, según contó la enfermera. 

Esas ganas de vivir, la prisa y curiosidad  por aprender siempre me han acompañado.

Mi versión de los hechos

Diría que mi infancia se desarrolló más o menos  con normalidad entre el cole, deportes varios y familia. Mis padres observaban  qué me llamaba la atención en el día a día tratando de averiguar mis orientaciones profesionales.

Me fijaba en los dientes de las personas, sería dentista? Atendía a los pies, sería la niña podóloga? Observaba la forma de la espalda y el caminar…Les tenía despistados! 

Coleccionaba recortes de revistas en los que hablaban de distintos tipos de remedios y trucos caseros para cuidar la piel, el sueño, la digestión. Parecía todo muy variopinto. Eso sí, la primera vez que me pronuncié dije que quería ser profesora.

Reconozco que soy de las que piensa que la vida está llena de guiños y señales.

Yo seguí creciendo sin tener claro qué quería ser de mayor. En mi mundo y en el de mi entorno no existía algo que relacionara y aglutinara todos mis puntos de interés, sin embargo más tarde supe que en 1984, el mismo año en el que yo nací, lo hacía también la especialidad de Posturología, ciencia que estudia la postura y los principales captores que la influyen: Captor podal, visceral, bucal, musculoesquelético, visual y emocional.

La cosa se pone seria

Llegó la adolescencia y con ella el inicio de uno de mis mayores retos/aprendizajes de vida que aún hoy me acompaña: La enfermedad de mi padre.

Sin duda alguna ello me dirigió hacia el camino sanitario y al planteamiento de grandes preguntas tanto a nivel personal como acerca de todo aquello que nos aproxima o aleja de la salud.

En 2015 terminé mis estudios universitarios de Fisioterapia y desde entonces no he parado de formarme.

He ido profundizando  a lo largo de los años en casi todo lo que se ma ha cruzado por el camino con relación al Movimiento: Pilates tradicional y contemporáneo, Pilates máquinas y Pilates en embarazo y posparto, Método Hipopresivo con la escuela de Marcel Caufriez y con Low Preassure Fitness. Control Motor, GDS, Feldenkrais, Entrenamiento funcional y Zen Power entre algunas otras.

He seguido diversas formaciones enfocadas a mi desempeño de la Práctica clínica, como es el caso de Acupuntura, ElectroNeuroAcupuntura (ENA), Nutrición aplicada a la patología musculoesquelética, Terapia CraneoSacral y algunas más.

Además, consciente desde muy joven de la relación de la patología física con el mundo de las Emociones, me embarqué en estudios que arrojaran un poco de luz en esta esfera del ser humano. A través del Coaching, la Programación Neurolingüística y la Inteligencia emocional no sólo aprendí mucho sobre mí misma si no que incorporé herramientas que me han ayudado a comprender mejor a mis pacientes y alumnos, a interpretar mejor su lenguaje corporal, sus procesos de salud/enfermedad y por tanto, poder ser un poco más útil en mi acompañamiento.

Mi curiosidad así como mi sentido de la responsabilidad para con mis pacientes y alumnos, me ha guiado en mi búsqueda de Oriente a Occidente, certificándome como profesora de Yoga acreditada por Yoga Alliance International tras años de práctica personal.

Todas las piezas que había estado incorporando en mi periplo formativo tomaron forma y sentido con mis especializaciones en Posturología Clínica y Método Busquet. Cerraron el círculo que ahora abre el espacio de Autocuidado que quiero compartir contigo: Onum

 

Aquí y ahoíra

Lo que he podido aprender de grandes profesores y compañeros en formaciones y en el día a día profesional, mi experiencia como Fisioterapeuta y profesora de Movimiento desde hace más de 15 años, pero sin duda alguna, mi aprendizaje como paciente, como hija, como pareja, como amiga y como testigo de vida de muchas historias de personas como tú, hacen que se cierre el círculo que ahora abre el espacio de autocuidado  que quiero compartir contigo y que representa  ONUM.

Me encantará verte dentro.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad